El Raval is a unique human ecosystem in the world. A little hidden world in barcelona.  “rabad”, palabra de origen árabe usada para hacer referencia a los suburbios o los extramuros de la ciudad.

Con esta serie de fotos quiero mostrar una parte de Barcelona insólita y desconocida. Lejos de dramatismos, el color y la diversidad son una constante. Existencias insólitas que conviven en un barrio ubicado en pleno centro de Barcelona. Un lugar donde se refugian personas, como yo, que buscan la multicultura. Sus orígenes son del XIV, durante la peste, se ordenó construir en los arrabales y ubicar la población y los negocios más sospechosos alejados del núcleo urbano, al mismo tiempo que se mantenía la ciudad protegida ante las enfermedades. Esa es la razón por la cual solían enviar a este lugar a aquellas personas que estuvieran afectadas y con el paso del tiempo, comenzaron a multiplicarse actividades tanto marginales como indeseables. Esta área comenzó a conocerse como “rabad”, palabra de origen árabe usada para hacer referencia a los suburbios o los extramuros de la ciudad.

 

Es un lugar muy curioso que engloba distintas nacionalidades y etnias. Un espacio inspirador para ilustres como Picasso, Manuel Vázquez Montalbán, Terenci Moix , Ana María Moix, Maruja Torres, Jean Genet, Carmen de Mairena, Peret o Joan Colon.

Se puede observar una arquitectura del siglo XIX sin apenas reformas contrastando con el Museu d’Art Contemporani de Barcelona ( MACBA ) o la Filmoteca de Catalunya. Esta serie muestra personas que viven en el Raval, personas auténticas y diversas.